GUÍA PRÁCTICA DE ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN AVES DE CORRAL (PONEDORAS Y POLLOS)



GUÍA PRÁCTICA DE ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN AVES DE CORRAL (PONEDORAS Y POLLOS)

¿QUE PODEMOS HACER PARA CONTROLAR LA ENFERMEDAD?
Así como existe una extensa lista de enfermedades que afectan a las aves, también existe una larga lista de tra-tamientos y productos que se utilizan para su control.
Generalmente cuando se presenta una enfermedad que afecta nuestras aves, lo primero que pensamos es ¿qué "remedio" o qué "receta", puedo usar?; pero como vimos, debemos responder muchas otras preguntas antes de llegar a ésta última.
El diagnóstico clínico (los síntomas que podemos ver en las aves a simple vista) y los análisis de laboratorio (los síntomas que no podemos ver en las aves a simple vista) son prácticas indispensables para llegar al tratamien-to más apropiado y efectivo de la enfermedad.
Cabe recordar que el control más efectivo de las enfermedades asociadas con las aves, es el que realizamos desde la PREVENCIÓN.
En esta guía se incluyen algunas recomendaciones para el tratamiento de las enfermedades que son de carácter estrictamente orientativo y de ninguna manera reemplazan la consulta del profesional veterinario.
3.- ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR BACTERIAS 3.1 Colibacilosis
¿Que agente la causa? Variedades de Escherichia coli
¿Que aves afecta? De todas las edades y en especial a las jóvenes en desarrollo.
¿Que síntomas podemos ver en las aves vivas? Varían con los diferentes tipos de infección pero en su mayoría las aves se muestran inquietas, con las plumas desordenadas y con fiebre. Pueden aparecer síntomas adicionales, como dificultad respiratoria, tos ocasional, jadeos y diarrea.
Los pollitos afectados en general parecen ser de inferior calidad y les falta uniformidad, tienen apariencia débil y el plumón alborotado, permanecen cerca de la fuente de calor y son indiferentes al alimento y al agua. A veces hay diarrea. La mortalidad aparece generalmente a las 24 horas y llega al máximo a los 5 a 7 días.
¿Que síntomas podemos ver en las aves muertas? Es necesario el diagnóstico por análisis de laboratorio porque la infección por coliformes en sus diferentes formas puede parecerse a muchas otras enfermedades y confundirse con ellas. Pero dentro de las lesiones o síntomas más característicos encontramos: deshidratación, inflamación y congestión del hígado, el bazo y riñones. Hemorragias diminutas (hilos de sangre) en las vísceras. Exudado fibri-noso o caseoso en los sacos aéreos, las cavidades del corazón y o en la superficie de éste, del hígado y de los pul-mones. Los intestinos pueden engrosarse e inflamarse y contener excesos de mucosidad y zonas hemorrágicas.
Intestinos inflamados con exceso de mucosidad y presencia de hemorragias.
Fuente: Universidad del Litoral, Facultad de Agronomía y Veterinaria de Esperanza. Dr. Miguel Müller.
En los pollitos las lesiones características son ombligos mal cicatrizados, edema subcutáneo, color azulado en los músculos abdominales que rodean el ombligo y parte de la yema no absorbida que suele tener olor putrefacto. Las infecciones en sangre (septicémicas) extremadamente agudas pueden terminar en muerte, con muy pocas o ninguna lesión.
¿Cómo se trasmite o contagia esta enfermedad? Las principales vías de infección por bacterias son el sistema respiratorio y el tracto gastrointestinal. Las infecciones de los pollos jóvenes pueden producirse por ingreso a tra-vés del ombligo no curado o por penetración de la cáscara del huevo antes o durante la incubación.
¿Qué problemas produce esta enfermedad? Infecciones agudas, con súbita y alta mortalidad. Infecciones, de naturaleza crónica con baja morbilidad y mortalidad. Omfalitis (infección del ombligo en pollitos).
¿Qué podemos hacer para prevenir esta enfermedad? Reducir el número de bacterias en el lugar donde viven las aves, dándoles ventilación adecuada, buenas condiciones de cama y enjaulado, equipos bien limpios y desin-fectados, además de alimentos y agua de buena calidad. Evitar la sobre población (muchas aves en espacios redu-cidos), el estrés ambiental como frío o exceso de calor, y el estrés durante el manejo y la vacunación. Buen mane-jo y buena higiene en la incubadora y durante los primeros días postnacimiento son lo único que puede prevenir la infección del ombligo en pollitos.
¿Qué podemos hacer para controlar esta enfermedad? Es práctico mover las aves a un ambiente más limpio. Usar medicamentos a base de quinolonas de 2a y 3a generación. Para el caso de los pollitos con omfalitis los anti-bióticos de amplio espectro ayudan a disminuir la mortalidad y el raquitismo.
Fuente: GUÍA PRÁCTICA DE ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN AVES DE CORRAL (PONEDORAS Y POLLOS)
José Luis Houriet*. 2007. INTA EEA Cerro Azul, Misiones. Miscelánea Nº 58, 48 pag.
*Técnico Agrónomo, EEA INTA Cerro Azul, Misiones, Argentina.
jhouriet@cerro.inta.gov.ar
www.produccion-animal.com.

Manual de porcicultura Programa de vacunación y desparasitación.



Manual de porcicultura

Programa de vacunación y desparasitación.
9.2.1 Control de enfermedades por vacuna
Ocasionalmente y a criterio del Médico Veterinario, se vacunará a los animales
en función de los perfiles serológicos de las diferentes enfermedades presentes
en la granja. Si es necesario, un programa de vacunación podría ser el
siguiente:
Cerdas de reemplazo:
a. Vacunación de refuerzo contra la Micoplasmosis ( 4 meses – 4½ meses)
b. Parvovirus + Leptospira a los 6 meses y 6½ meses respectivamente.
Bajo ciertas condiciones en las cerdas jóvenes que no han parido se
recomienda reforzar la respuesta inmune contra micoplasmosis realizando
una vacunación al día 80 de gestación (antes del parto).
Cerdas adultas:
a) Antes del parto: Aplicar dos dosis de la vacuna contra Escherichia
coli + Clostridium perfringes, ya que los últimos hallazgos de clostridiosis
en heces de lechones de nuestro país así lo determinan.
b) Micoplasmosis: Preferiblemente no se debe vacunar a las madres
multíparas (que han parido varias veces) contra Micoplasma ya que
interfiere con la respuesta inmunológica de los lechones, si fuese necesario
por recomendación médica, la vacunación de los lechones debe atrasarse
para no interferir con los anticuerpos maternales.
c) En cuanto a Rinitis Atrófica (Bordotella bronchiseptica + Pasterella
multocida) según el criterio de los especialistas, se pueden vacunar las
madres antes del parto y prescindir de la vacunación de los lechones ya
que la inmunidad transferida por la cerda es sólida.
d) En algunas granjas con presencia confirmada de Haemophillus paraseis
(Enfermedad de Glasser – Poliserositis) , se recomienda la vacunación de
la madre al día 80 de gestación y una segunda dosis a los 100 días, a fin
de fortalecer la respuesta inmune de los lechones y evitar la presentación
del cuadro clínico.
Verracos: vacunar contra Parvovirus y Leptospira y poner un refuerzo 15
días después. También puede vacunarse contra Micoplasma (1 vez al año)
Lechones: de acuerdo al hallazgo de los diferentes perfiles serológicos se
puede vacunar los lechones contra Micoplasmosis entre la 3 - 5 semanas de
edad la primera dosis y entre la 7 - 9 la segunda dosis. En algunos hatos
donde la prevalencia de la bacteria Actinobacillus pleuropneumoniae (App) es
importante, se recomienda la utilización de la vacuna contra App.
9.2.2 Control de parásitos
Control de parásitos externos:
Cuando hay problemas de parásitos externos tales como piojos, (Haematopinus
suis) y/o ácaros de la sarna (Sarcoptes suis) en todos o en algunos de los
estadios (larvas, ninfas y adultos) se debe establecer un programa de
desparasitación con baños cada 14 días o ajustando la frecuencia de acuerdo
al grado de infestación. También se pueden utilizar algunos de los productos
que se aplican directamente en el lomo de los animales.
Control de parásitos internos:
Lo recomendable antes de iniciar un programa de control parasitario, es
realizar un Exámen Coproparasitológico muestreando un 10% del hato por
categoría etárea (Preinicio – Inicio – Desarrollo y Engorde) y así de esta forma
determinar la carga parasitaria y si es posible la cantidad de huevos de
parásitos por gramo de heces (HPG).
En lechones se aplica una primera desparasitación entre los 30 y 35 días de
edad con un producto como las ivermectinas 1% a dosis de 1ml por cada 33
kg de peso vivo ( 300 mg /kg de peso vivo )
En la etapa de desarrollo:
De acuerdo a los exámenes coprológicos de monitoreo se puede usar
ivermectinas en el alimento u otros medicamentos a base de Benzoimidazoles
que contengan Fenbendazol 4%, Oxibendazol presentes en el mercado
farmacéutico veterinario.
Las cerdas de cría deben desparasitarse 1 o 2 semanas antes de la monta o
inseminación artificial o bien 2 semanas antes del parto de acuerdo a la carga
parasitaria.
Los verracos en lo posible deben desparasitarse cada tres meses y como mínimo
dos veces al año. Es necesario tomar en cuenta que los verracos disminuyen
ligeramente la fertilidad al momento de la vacunación y/o desparasitación,
por lo tanto es recomendable descansarlos cuando se realizan estas prácticas.
Tanto las cerdas de cría como los verracos se pueden desparasitar con los
mismos productos utilizados en cerdos de crecimiento utilizando las dosis
recomendadas. En todo caso, este programa sanitario debe consultarse con el
Médico Veterinario para que lo ajuste a las necesidades de cada granja.
Fuente: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Programa Nacional de Cerdos
Sistema Unificado de Información Institucional
Fundación para el fomento y promoción de la investigación
y transferencia de tecnología agropecuaria en Costa Rica
MANUAL DE PORCICULTURA
Ing. Manuel Padilla Pérez MSc
San José, Costa Rica

Cultivo del perejil




Manual de cultivos para la Huerta Orgánica Familiar

Cultivo del perejil
Se siembra para cultivo de las hojas como condimento, frescas o deshidratadas.

Clima y Suelo

Aunque prefiere los climas cálidos, resiste muy bien el frío, pudiéndoselo
cultivar prácticamente en todos los climas. Se da bien en casi
todos los terrenos, aunque prefiere los suelos sueltos, frescos y bien
provistos de materia orgánica descompuesta. Estas características acompañadas
de un riego constante, producirán un buen rendimiento
del cultivo.

Forma y Época de Siembra
Puede hacerse todo el año, pero la mejor época es a fines de primavera
y otoño.
Se siembra en forma directa, en líneas distanciadas de 40 cm o siembras
densas al voleo, a una profundidad no mayor de 1 cm.
Es una de las hortalizas que más tarda en germinar: hasta 18 días.
Unos 5 metros de surco son necesarios para abastecer los requerimientos
de una familia tipo (4 personas).

Variedades:
Existen variedades de perejil común liso y rugoso, siendo más utilizado el
primero.

Cuidados del Cultivo
Dentro de las plagas y enfermedades más importantes se destaca la
enfermedad producida por un hongo (Septoria), pero en general es un
cultivo rústico.
Dentro de las labores culturales se realiza el control de malezas
mediante carpidas periódicas.

Cosecha
Se hace mediante cortes en forma manual, a 5 cm del suelo para no
dañar las nuevas hojitas que vienen creciendo, a los 60-70 días de sembrado
y los siguientes cada 10-15 días, según las temperaturas. Se obtienen
varios cortes.

Fuente: Manual de cultivos
para la Huerta Orgánica Familiar
Autor: Ing. Agr. Enrique David Goites

GUÍA PRÁCTICA DE ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN AVES DE CORRAL (PONEDORAS Y POLLOS) 2.2 ¿QUE AVES AFECTA LA ENFERMEDAD?




GUÍA PRÁCTICA DE ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN AVES DE CORRAL (PONEDORAS Y POLLOS)
2.2 ¿QUE AVES AFECTA LA ENFERMEDAD?
Dependiendo de la enfermedad, ésta se presentará con mayor frecuencia o únicamente en un período o edad determinada de las aves. El conocimiento de esta información nos ayudará a diferenciar ó discriminar síntomas que no estén relacionados con la enfermedad y el momento en que se presenta la misma, lo que facilitará la tarea para llegar al diagnóstico. 2.3
 ¿QUE SÍNTOMAS PODEMOS VER EN LAS AVES VIVAS?
Todas las enfermedades presentan señales o pistas (síntomas), que nos muestran o nos ayudan a descubrir qué es lo que esta pasando con nuestras aves.
Estos síntomas muchas veces no son fáciles de identificar y mucho menos de diferenciar, es por ello que del entrenamiento que le demos a nuestro ojo, dependerá el resultado del diagnóstico (qué enfermedad puede ser).
Este entrenamiento, consiste en aprender a observar el comportamiento y la condición corporal de las aves vivas, como así también de mirar cuidadosamente el cuerpo y el interior de los animales muertos por causas desconocidas. 2.4 ¿QUE SÍNTOMAS PODEMOS VER EN LAS AVES MUERTAS?
Muchas, sino todas, las enfermedades avícolas producen lesiones (daños, cambios) características en los órganos internos de las aves. Si queremos encontrar estos síntomas, debemos realizar exámenes en las aves muertas, que nos permitan llegar hasta esas lesiones.
En la chacra cuando se faenan los animales sanos para el consumo de la familia, podemos aprovechar y mirar las partes internas y externas de éstos. De ésta manera empezamos el entrenamiento del ojo, aprendiendo a ver el tamaño, color y textura de los órganos y partes de las aves en estado normal (sanas). Esta observación nos permitirá identificar rápidamente las anormalidades cuando trabajemos con aves enfermas.
¿Cómo hacemos el examen?
Comenzamos mirando el exterior del ave y evaluamos el aspecto general de las plumas, el peso, el color de la piel y las patas. En los ojos miramos el color y tamaño, de las heces (bosta) percibimos el olor, color y consistencia. Nos fijamos el color de la cresta, las carnosidades y si hay descargas nasales (mocos), deformidades en patas y articulaciones. Buscamos piojos, ácaros, manchas, heridas o lesiones y picaduras.
Continuamos con la garganta, el tubo de aire y las aberturas nasales para ver si hay nódulos, crecimientos u olores a pudrición. Luego abrimos el ave con un cuchillo o tijeras, cortando desde la boca, para buscar lesiones, excesos de sangre o mocos y otras anormalidades como materias extrañas y/o nódulos.
Para mirar los órganos internos, primero quebramos las caderas del ave para que quede plana, luego perforamos y cortamos la piel desde abajo del esternón hasta la cabeza. Sacamos la piel y cortamos a través del centro del esternón, retiramos la pechuga y los huesos con mucho cuidado para no romper los órganos y observamos si tiene líquidos en la cavidad.
Raspamos el buche y miramos si hay gusanos, hongos u otros problemas. Vemos el hígado, si es de color marrón oscuro es normal, además buscamos lesiones o nódulos.
Miramos el corazón, el bazo y los bronquios para encontrar lesiones, hemorragias en la grasa, materia cremosa o líquido en el interior y nódulos.
Observamos el color y la textura de los pulmones, si son de color rojo oscuro y se hunden en el agua, no es normal. Además buscamos líquidos, tumores, nódulos, y congestión
Sacamos los intestinos y vemos si las paredes intestinales están gruesas, o tienen tumores, nódulos o hemorragias, cortamos los intestinos y buscamos lombrices, sangre, inflamación y exceso de mucosidad y otros problemas.
Abrimos el estómago y miramos si hay hemorragias, lombrices o inflamación y úlceras o pellejos salidos en la molleja. También vemos el tamaño y el color de la hiel (debe ser verde). En ponedoras, examinamos el ovario y el oviducto en busca de excesos de grasa y roturas. 2.5 ¿COMO SE TRANSMITE O CONTAGIA LA ENFERMEDAD?
Otro factor importante que debemos conocer de las enfermedades es su forma de transmisión o vía de contagio. Muchas enfermedades son altamente contagiosas o de rápida diseminación, otras pueden transmitirse al hombre y otras sencillamente no se contagian de ave a ave o de ave a humano.
Conocer cada una de éstas nos será de gran utilidad a la hora de definir cual o cuales son los métodos más eficientes tanto para su prevención como para su control o tratamiento. 2.6 ¿QUE PODEMOS HACER PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD?
Es la pregunta que debemos hacernos antes de pensar cualquiera de los posibles tratamientos que puedan usarse para controlar la enfermedad, ya que muchas se pueden evitar desde la prevención.
A la hora de hablar de PREVENIR enfermedades, podemos decir que tenemos que tener como reglas generales las siguientes:
 Mantener limpia la zona alrededor de los gallineros.
 Retirar toda la cama del gallinero lavarlo y desinfectarlo junto con el equipo (bebederos, comederos) con algún compuesto soluble en agua (amonio cuaternario, fenol, cloro) y aplicar un insecticida de uso avícola antes de introducir las aves.
 Sacar la cama y residuos tan lejos como se pueda.
 Considerar incluir un período de reposo (mínimo de dos semanas) entre las camadas que entren al galline-ro.
 Controlar roedores e insectos.
 Comprar aves que provengan de lotes libres de enfermedades y siempre que sea posible mantenerlas ais-ladas de las otras aves que ya tenemos.
 Usar jaulas de plástico limpias para el traslado de las aves.
 Evitar mover y mezclar grupos de aves.
 Evitar el contacto de las aves con otras silvestres o mascotas de diferentes edades o especies, que llegan a la chacra.
 No causar estrés en las aves.
 Observar las aves todos los días.
 Lavarse las manos después de manejar aves de diferentes grupos.
 Mantener buena ventilación, cama seca y temperatura apropiada en los gallineros.
 Tener un macho por cada doce hembras, en los grupos de reproductores.
 Todas las aves deben contar con agua y comida diariamente.
 Suministrar la cantidad de alimento de acuerdo a la edad.
 Mantener los comederos a la altura del dorso de las aves.
 Cuando se cambia de alimentos, hacerlo gradualmente.
 Almacenar el alimento en lugares donde no lo contaminen insectos y otras plagas.
 Suministrar agua limpia a las aves, en forma permanente.
 Desinfectar los bebederos y comederos (diariamente).
 Evitar las fugas de agua.
 Seguir un buen programa de vacunaciones.
 El espacio que necesita cada ave deberá estar adecuado a la forma en que son alojadas (piso, jaulas) y a la edad, sexo, y peso.
 Controlar el canibalismo.
 Seguir el programa de iluminación recomendado.
 Mantener nidales limpios y ventilados.
 Cerrar los nidales por la noche.
 Eliminar las aves muertas rápidamente, quemándolas o enterrándolas con cal viva.
 Usar botas plásticas o desinfectantes para los pies, cuando se entre en los gallineros.
 Evitar el ingreso en los gallineros de visitantes, vecinos o extraños que pueden ser fuentes de transmisión de enfermedades.
Fuente: GUÍA PRÁCTICA DE ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN AVES DE CORRAL (PONEDORAS Y POLLOS)
José Luis Houriet*. 2007. INTA EEA Cerro Azul, Misiones. Miscelánea Nº 58, 48 pag.
*Técnico Agrónomo, EEA INTA Cerro Azul, Misiones, Argentina.
jhouriet@cerro.inta.gov.ar
www.produccion-animal.

ESPECIES MENORES: CODORNICES Cuadro 1.



ESPECIES MENORES: CODORNICES
Cuadro 1.
 Diferencias entre la codorniz Coturni  x y la codorniz bobwhite
--------------------------------------------------------------------------------------
 codorniz coturnix                                                      codorniz bobwhite
 Tiempo de incubación 17 días                                   23 días
Color de los huevos  Gran variedad de manchas       Blancos
Peso “al matadero” 120 a 140 g                                180 a 240 g
Madurez sexual 45 días                                             120 a 140 días
Número de aves por macho De 3 a 4                         3 máximo
----------------------------------------------------------------------------------------
Fuente: Echeverría (2004).
3. Legislación pecuaria para el establecimiento de un proyecto de codornices en Costa Rica
La legislación costarricense incluye los proyectos avícolas (codornices) con el mismo reglamento establecido para el funcionamiento de granjas avícolas. Con él determina cuáles normativas aplican o no para otorgar los permisos de establecimiento y funcionamiento de un proyecto de cotornicultura. Por lo que las normas y requerimientos para el establecimiento de un proyecto de codornices son las mismas que para un proyecto caprino.
4. Características y ubicación del sitio para el desarrollo de un proyecto de producción de codornices
Antes de elegir el terreno para desarrollar un proyecto avícola, es obligatorio saber las condiciones requeridas para su éxito. Entre las características del sitio por elegir, tome en cuenta las de suelo, ambiente y vecindario. Una vez compilada esa información, debe analizarla para determinar la factibilidad del proyecto en ese lugar.
Cuando se establece granjas con ambiente controlado, las aves reciben de manera artificial las condiciones ideales para su producción. Este hecho resta importancia a las características ambientales del terreno a la hora de elegirlo; por lo tanto, aumenta lo esencial de la cercanía a centros de procesamiento o de comercialización.
Entre los factores por considerar al seleccionar el sitio, para el desarrollo el proyecto, están los siguientes: Topografía y tipo de suelo, precipitación y disponibilidad de agua, temperatura, velocidad del viento, presencia de contaminantes y disturbios sonoros, vías de acceso, servicios públicos, disponibilidad de mano de obra,
5. Sistemas de producción
Hay tres sistemas de producción: extensivos, semiintensivos e intensivos, pero existen personas que ya hablan de los superintensivos (solo para ambientes controlados al 100%).
5.1. Extensivos o caseros
Los sistemas extensivos o sistemas caseros mantienen menos de cien individuos por familia. Estos animales son confinados en pequeños corrales o jaulas tipo gallinero, pero con techo bajo; el piso puede ser de suelo y, en ocasiones, se le coloca virutas de madera para controlar la humedad, otros utilizan jaulas elevadas. La alimentación se basa en el aprovechamiento de los desechos caseros, a veces reciben un poco de alimento concentrado. En cuanto al manejo sanitario, las aves dependen de la resistencia particular de ellas mismas, ya que no es común el uso de medicamentos. Su producción es, principalmente, para autoconsumo familiar y de vez en cuando se venden algunos productos o ejemplares entre los vecinos.
5.2. Semiintensivos o en jaulas colectivas
En este sistema se emplean jaulas elevadas; se utilizan cedazos de alta resistencia y adaptados para mantener sobre ellos este tipo de animales. El número de aves oscila desde 100 hasta 2000 individuos por explotación; se manejan por jaula grupos de cinco hasta cuarenta aves. La alimentación es manual y el suministro de agua automático. Se emplean baterías de producción de 150 a 300 aves, a tres o seis niveles de cría (ver fotografía 3). Se realiza control sanitario estricto (programa sanitario). Este es el sistema más común en Costa Rica; a pesar de ser un sistema semiintensivo, sigue siendo manejado como un sistema de traspatio.
5.3. Intensivos o en jaulas individuales
En este caso, se emplea jaulas para grupos pequeños (cinco a diez individuos) y de alta
densidad. El número de animales por granja supera las 2000 aves, tanto la alimentación como el suministro de agua es automática; la producción por unidad de área es mayor. El ambiente es controlado, a saber: su ventilación, temperatura y luminosidad.
Fuente: ESPECIES MENORES:
CODORNICES
Rodney Orlando Cordero Salas

MANUAL DE AVICULTURA AVICULTURA TRADICIONAL:



MANUAL DE AVICULTURA
AVICULTURA TRADICIONAL:
Engloba a los criadores de aves de raza (exposiciones rurales). Si bien
persiguen lucro con sus actividades, éstas no presentan un plan de negocios de
complejidad como lo manifiestan las empresas dedicadas a la “Avicultura
Industrial”.
Por lo general esta actividad ha quedado reducida a un círculo cada vez
más estrecho, que en muchos casos reviste dimensiones de “hooby” sin tener
significación para la economía tradicional.
AVICULTURA INDUSTRIAL:
La “Avicultura Industrial” se encuentra dividida en dos orientaciones: La
producción de carne de pollos (pollos parrilleros) y la producción de huevos para
consumo, ambas, con características organizacionales distintas. La primera se
caracteriza por estar organizada casi en su totalidad bajo el sistema de Integración
vertical.
Este sistema se denomina así por la relación de subordinación que existe
entre una empresa y propietarios de granjas de engorde (granjeros).
VENTAJAS DE LA PRODUCCIÓN AVICOLA:
A. Proporcionan al hombre alimentos ricos en proteínas, como el huevo y la
carne. También son aprovechados los desperdicios de la matanza en la
alimentación animal (cerdos, bovinos), contribuyendo de esta manera a
incrementar los ingresos del avicultor.
B. Requieren de poco espacio. En un metro cuadrado se pueden explotar de 8
a 10 pollos (engorde), o 6 a 8 gallinas (ponedoras). Se puede aumentar la
cantidad de aves teniendo en cuenta las razas y la temperatura de la zona.
C. Las utilidades se obtienen a corto plazo. Los pollos de engorde tienen un
período de explotación de 7 semanas y las ponedoras alcanzan su madurez
sexual a las 18 a 20 semanas de vida, lo que garantiza recuperar el dinero
en poco tiempo.
D. Son eficientes en el aprovechamiento del alimento. Un ave necesita
alrededor de 4 kgrs. de alimento para producir 2 kgrs. de carne y las
ponedoras 6 kgrs. de alimento para producir 16 huevos.
E. Se adaptan a los diferentes sistemas de explotación. Pueden criarse
rústicamente o dentro de instalaciones con tecnología de última generación.
F. Requieren de poca mano de obra. Con los modernos sistemas
automatizados una sola persona puede atender 5000 aves, en caso de
pequeños emprendimientos alcanza con 1 o 2 horas diarias de atención.
G. El mercado avícola está bien regularizado y estable. Son productos de
mucha demanda y fácil de comercializar durante todo el año.
TIPOS DE PRODUCCIÓN
En la producción avícola podemos diferenciar distintos tipos de
producciones:
• Producción de carne ( pollo parrillero, pollo campero)
Producción de huevos (gallinas ponedoras)
• Doble propósito (carne y huevo).
Fuente: MANUAL DE AVICULTURA
Manuales del Ciclo Básico de Educación Agraria
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AGRARIA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

Manual de Porcicultura 9. Manejo de la sanidad



Manual de Porcicultura
9. Manejo de la sanidad.2
El control de enfermedades en una granja porcina debe ser básicamente profiláctico
(preventivo), mediante la implementación de un programa integral de Bioseguridad y la
ejecución de un programa de medicina preventiva. (Salud de Hato).
9.1 Medidas básicas de Bioseguridad.
1) Debe construirse una cerca alrededor de la granja, para controlar el ingreso de
personas y animales.
2) A la entrada de la granja debe colocarse un rótulo que indique que el ingreso es
restringido.
3) A la entrada de las instalaciones debe haber un portón que regule el ingreso de
personas.
4) Las medidas de bioseguridad deben aplicarse a todas las personas que ingresen
a la granja (empleados, dueño y visitas).
5) Cuando es estrictamente necesario el ingreso de una persona, debe utilizar la
ropa y botas para visitantes de la granja y debe proceder a desinfectarse.
6) Debe haber pediluvios (pilas con desinfectante para el calzado) y pilas de
desinfección de manos a la entrada de la granja y en cada pabellón o edificios
que tenga cerdos. Esto tomando en cuenta que la mayoría de patógenos
(respiratorios – digestivos) se transmiten por aerosoles y principalmente en las
manos del operador.
7) Se debe prohibir la entrada de vehículos ajenos a la granja, si es necesario su
ingreso se debe desinfectar el vehículo y el personal que lo acompaña.
8) Preferiblemente sólo el personal de la granja debe ingresar a los corrales.
9) El orden de visita de las personas en la granja, debe realizarse de los edificios
que albergan a los animales más jóvenes (menor inmunidad) a los más adultos
(mayor inmunidad).
10) Los corrales y equipos cuando se desocupan deben ser bien lavados y
desinfectados, utilizando la dosis recomendada por el fabricante.
11) La compra de pie de cría debe realizarse en granjas que tengan un buen
estatus sanitario y de ser necesario, pedir un certificado del Perfil Serológico
de que los animales están libres de enfermedades tales como: Micoplasma
hyopneumoniae, Síndrome reproductivo y respiratorio del cerdo (PRRS),
Actinobacillus pleuropneumoniae (APP), Haemophillus parasuis, Influenza
porcina y particularmente los verracos libres de Brucella abortus.
12) Debe haber una cuarentena para los animales que vienen de otra granja.
13) Debe haber un control de roedores e insectos.
14) Los animales muertos, placentas, ombligos, rabos, etc., deben ser enterrados o
incinerados.
Otras medidas adicionales a las citadas pueden ser consultadas en el “ Manual de buenas
prácticas en la producción primaria de cerdos” publicada por la Dirección de Salud
Animal del MAG.
Fuente: 634,4 P123m Padilla Pérez, Manuel
Manual de Porcicultura / Manuel Padilla
Pérez. – San José, Costa Rica: MAG, 2007.
73 p.; 22 cm.
ISBN 978-9968-877-24-4
CERDOS. COSTA RICA. 3. CULTIVO.
I. Ministerio de Agricultura y Ganadería.
II. Título

5. Biofertilizante a base de estiércol de vaca sin sales minerales

  “Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente”. Peter Drucker 5. Biofertilizante a base de estiércol de v...